Jornadas sobre inteligencia artificial y ciberseguridad

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

AICS: Artificial Intelligence and Cybersecurity Summit

Los profesores José Alberto y Sergio, miembros del Departamento de Informática de nuestro centro, participaron activamente en el Artificial Intelligence and Cybersecurity Summit (AICS) 2025, celebrado los días 1 y 2 de octubre en Murcia. Este evento, impulsado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se enmarca en el programa Capacita Tech y tiene como objetivo consolidar capacidades digitales avanzadas en sectores estratégicos mediante el impulso de tecnologías clave como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

Charlas destacadas y talleres prácticos

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias magistrales impartidas por expertos de renombre internacional. Una de las ponencias más destacadas fue la de Pilar Manchón, Directora Sénior de Ingeniería en Google AI, quien compartió su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial. Además, se abordaron temas de vanguardia como la computación cuántica y las repercusiones legales de la IA, proporcionando una perspectiva integral sobre los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología emergente.

Nuestros profesores también participaron en diversos talleres prácticos que complementaron las conferencias teóricas. Entre los talleres a los que asistieron se encuentran:

  • Automatización de procesos mediante herramientas no-code: Este taller se centró en la automatización de tareas diarias mediante el uso de herramientas sin necesidad de escribir código, facilitando la creación de soluciones tecnológicas accesibles para todos.
  • Entrenando en ciberseguridad con escenarios virtuales: el Cyber Range de Scorpion: En este taller, se presentó el Cyber Range de Scorpion, una plataforma que permite entrenar en ciberseguridad mediante escenarios virtuales, mejorando las habilidades prácticas en un entorno controlado.
  • Modelos grandes de lenguaje y ciberseguridad: ¿aliados o enemigos?: Este taller exploró el papel de los modelos grandes de lenguaje en la ciberseguridad, analizando sus beneficios y riesgos en la detección de amenazas y la protección de sistemas.

Demostraciones prácticas de empresas y organismos

Además de las conferencias y talleres, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a demostraciones prácticas de empresas y organismos destacados en el ámbito de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Entre ellos se encuentran:

  • Innovasur: Presentó su enfoque en la sensorización de ciudades mediante inteligencia artificial, mostrando cómo esta tecnología puede mejorar la eficiencia y sostenibilidad urbana.
  • HP: Demostró su visión sobre el nuevo puesto de trabajo híbrido con inteligencia artificial, destacando cómo la IA puede transformar los entornos laborales y mejorar la productividad.
  • ITRES: mostró los pasos a seguir después de un ciberataque

Con la participación de nuestros profesores en estas jornadas, han podido actualizar sus conocimientos en áreas clave de la informática moderna, fortaleciendo su perfil profesional y contribuyendo al desarrollo de la enseñanza en nuestros ciclos formativos. Este tipo de eventos son fundamentales para mantener la calidad educativa y la conexión con las últimas tendencias tecnológicas.

Para más información sobre el AICS 2025, puedes visitar su sitio web oficial: https://aicsrm.es/

Os dejamos algunas fotos del evento:

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*