El IES Vega del Argos acaba finalista en el reto sobre emprendimiento «Hack a RETODS»

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El pasado 25 de Febrero de 2025, dos equipos de alumnos de los ciclos de Informática del IES Vega del Argos, uno de Grado Medio y otro de FPB, participaron en el reto “Hack a RETODS”, actividad que pretende desarrollar el emprendimiento entre los alumnos de Formación Profesional, este evento surge de la colaboración de la Consejería de Educación con CaizaBank Dualiza desarrollándose en las instalaciones cedidas por el IES Politécnico de Murcia.

Profesores y Alumnos que asistieron al evento.

Dicha actividad que se desarrolló desde las 9:30 hasta las 19:30 consistió en una serie de actividades con el objetivo de desarrollar un modelo de negocio capaz de cumplir con los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) y ser rentable, a partir de uno o varios de los siguientes temas

Retos que se ofrecieron para los proyectos.

El desarrollo de esta actividad fue muy dinámico, alternando actividades de gamificación (kahoot), “píldoras de conocimiento” y momentos para trabajar, descansar y comer.

En las píldoras de conocimiento, se ofreció a los alumnos una guía para desarrollar el reto, se les indicó entre otras cosas que debían:

  1. Elegir un reto a corregir y pensar en su idea de negocio.
  2. Crear un Logo y un Eslogan que enganchen en menos de 30 segundos a quién lo vea.
  3. A la hora de exponer se les aconsejo que lo mejor sería:
    1. Captar la atención con una pregunta o una afirmación “poderosas”
    1. Seguir una serie de tips para hablar en público, primero practicar, ser positivos, no poner excusas, ser breves y ofrecer la exposición desde un plano personal

La organización amenizo el día con un almuerzo a base de dulces, zumos, fruta y galletas, con una comida a medio día para recuperar fuerzas a base de pizzas de distintos tipos.

En todo momento, los monitores de la asesoría malagueña Diverxia fueron los que guiaron esta actividad, orientando a los 18 equipos que se presentaron al evento y consiguiendo que todos ellos estuvieran trabajando durante todo el día con una sonrisa en la boca, el trabajo culmino con la exposición de sus proyectos, momento en el que todos los grupos expusieron su proyecto en un absoluto respeto hacia el resto de compañeros que estuvieron escuchando de forma atenta la exposición de cada uno de los grupos, aplaudiendo a todos ellos y reflexionando porque unos proyectos eran mejores que otros.

Los profesores que asistieron al evento también tuvieron tiempo de compartir impresiones y recibir alguna que otra “píldora de información” centradas en lo que piensan las empresas y qué tipo de perfil de alumno buscan actualmente, como se puede apreciar en la siguiente imagen capturada en uno de esos momentos.

Lo que quieren las empresas de un empleado a un alumno en prácticas

Tras finalizar la exposición de todos los proyectos, nuestros alumnos de 1º de FPB consiguieron quedar finalistas, y con ello un premio valorado en 300€. El proyecto que presentaron estaba orientado a la recuperación del mar menor y el reciclaje de los plásticos y basuras que recuperaran en él.

Este premio que consiste en un cheque de Amazon valorado en 300€, se repartirá entre los 5 integrantes del grupo.

Desde aquí por supuesto darles nuestra enhorabuena a estos alumnos y a sus compañeros que a pesar de no haber alcanzado ser finalistas desarrollaron otro gran proyecto que pretendía reconciliar la soledad de los mayores, la falta de empleo y acceso a la vivienda de los jóvenes y el despoblamiento de muchas zonas de nuestro país.

Para terminal animar a todos los que leáis este artículo a participar en estos eventos de emprendimiento que os ayudarán entre otras cosas a crecer como personas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*